En el mencionado documento el Mineduc hace un llamado a los estudiantes a asistir a clases para dar inicio al año académico de forma regular. No obstante, es importante conocer e implementar medidas de prevención y acción del contagio del COVID-19. Para el CFT ICCE es de suma importancia que nuestros estudiantes y miembros de nuestra comunidad educativa se mantengan informados.
Protocolo
El protocolo sanitario instruye que los estudiantes o miembros de la comunidad educativa que hayan visitado países con brotes activos de COVID-19, no deben asistir a la institución de Educación Superior y permanecerán en cuarentena en su domicilio hasta 14 días post exposición a los países con brotes (ver lista actualizada de países con casos confirmados www.minsal.cl).
Si la institución detecta que algún miembro de la comunidad educativa (académicos, docentes, estudiantes, administrativos) presenta fiebre y otros síntomas de infección respiratoria, y además tiene antecedente de viaje a países con brotes activos de COVID-19, se debe informar inmediatamente a la Autoridad Sanitaria Regional, quienes determinarán si corresponde o no a un caso sospechoso.
Hasta la llegada de la Autoridad Sanitaria Regional, se llevará a la persona a alguna dependencia que permita mantenerlo aislado del contacto con otras.
- Si la Autoridad Sanitaria Regional determina que no corresponde a un caso sospechoso, se podrán retomar las actividades.
- Si la Autoridad Sanitaria Regional determina que, si corresponde a un caso sospechoso, nuestra institución colaborará con las siguientes acciones: identificación, seguimiento y monitoreo de contactos; medidas de control ambiental, entre otras.
Plan de acción interno
De igual manera, el CFT ICCE dispondrá de diversos puntos de higiene de manos con alcohol gel en los espacios más concurridos, se desplegará una campaña informativa con las medidas preventivas y se reforzarán las acciones limpieza y desinfección de superficies en todas las sedes.

Igualmente hacemos un llamado a todas nuestra comunidad educativa a reforzar las siguientes medidas preventivas:
- Higiene de manos: Implementar rutinas diarias de lavado de manos con agua y jabón.
- Al toser o estornudar, deben cubrir boca y nariz con pañuelo desechable o con el antebrazo. Botar inmediatamente el pañuelo en un basurero cerrado.
- Evitar tocarse la cara: ojos, nariz y boca.
- Mantener distancia de 1 metro con personas que presenten síntomas respiratorios (fiebre, tos, estornudo).
- El uso de mascarilla solo está recomendado para personas sintomáticas y no para personas sanas.
Ante dudas sobre el plan de acción y protocolo sanitario dentro de la institución, contactar a los jefes de carrera del Área Salud, a través de los correos: areasalud1@icce.cl y/o areasalud2@icce.cl
También puede revisar aquí el Protocolo para prevención y monitoreo del contagio de COVID-19 en Instituciones de Educación Superior, emitido por la Subsecretaría de Educación Superior del Mineduc.